
Pronto encontrará aquí las 10 preguntas y respuestas más frecuentes sobre el tema "Índice de masa corporal"
Las 10 preguntas más importantes sobre el IMC para adultos y para niños
- 01.
¿Qué es el IMC o índice de masa corporal?
El índice de masa corporal (IMC) permite evaluar si se tiene un peso inferior al normal o sobrepeso, evaluando el peso en relación con la altura. El peso (en kilogramos) se divide por el cuadrado de la altura (en metros). El sexo y la edad desempeñan un papel importante al evaluar el IMC. Para los hombres, el peso normal está entre 20 y 25 kg/m2, ya que tienen más masa muscular que las mujeres. Para las mujeres, se considera que el peso normal coincide con un IMC de entre 19 y 24 kg/m2.
- 02.
¿En qué momento se considera que un adulto tiene obesidad mórbida?
Si el cuerpo tiene demasiada grasa y el valor del IMC está entre 25 y 29,9, se considera que hay sobrepeso (preadiposidad). Si el IMC se sitúa entre 30 y 39,9, se habla de sobrepeso mórbido (también llamado obesidad o adiposidad). Un IMC superior a 40 se considera obesidad extrema.
Otros usuarios han leído
- 03.
¿Por qué el sobrepeso es perjudicial en los adultos?
Un exceso de grasa corporal puede provocar una serie de enfermedades, ya que supone una carga para todo el organismo. El sistema cardiovascular se ve especialmente afectado. A menudo se observa una presión arterial alta, y el riesgo de sufrir un infarto aumenta con cada kilo de peso excedente. Además, los niveles de lípidos en sangre suelen aumentar, lo cual también incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas como la angina de pecho o la insuficiencia cardíaca crónica. Otra enfermedad secundaria muy frecuente es la diabetes mellitus o de tipo 2. Pueden aparecer cálculos biliares, trastornos del metabolismo de los lípidos e hígado graso. A nivel psicológico, las personas con sobrepeso a menudo sufren de baja autoestima y depresión.
Calculadora de IMC
- 04.
¿Qué se puede hacer para prevenir la obesidad?
Un peso normal se mantiene, principalmente, gracias a una dieta sana, moderada y no demasiado calórica junto con suficiente ejercicio físico. Además, el cuerpo necesita menos calorías a medida que aumenta la edad, por lo que las personas mayores deberían comer menos.
- 05.
¿Cómo se trata el sobrepeso?
El tratamiento de la obesidad tiene varios acercamientos. En primer lugar, hay que cambiar a una dieta sana. Por ejemplo, es importante consumir alimentos bajos en grasa, muchas verduras y frutas y productos integrales. Por otro lado, hay que reducir el consumo de carne. También es importante beber mucho líquido, especialmente agua. Además de una dieta saludable, es de gran ayuda hacer suficiente ejercicio de forma regular. Esto se puede conseguir practicando deportes de resistencia moderados, como la natación, el ciclismo o la marcha nórdica. La terapia, que incluye la concienciación sobre las causas psicológicas del aumento de peso y los hábitos alimentarios poco saludables, también es un método idóneo para tratar la obesidad. En caso de obesidad extrema, se puede recurrir a intervenciones quirúrgicas como la banda gástrica, la sonda gástrica o el bypass gástrico.
- 06.
¿Cómo se calcula el IMC de los niños?
El IMC se interpreta de forma diferente para los niños que para los adultos. Mientras que se divide a los adultos en clases de peso en función de los valores del IMC, la evaluación para los niños se basa en curvas de referencia dependientes de la edad y del sexo. En su caso, se recurre deliberadamente a curvas de referencia o valores percentiles más antiguos, en los cuales los niños más delgados servían de base para la norma. Se considera que los niños tienen sobrepeso si su IMC está por encima del percentil 90 específico para su edad y sexo, lo que significa que el 90 % de los niños de ese grupo tienen un valor de IMC inferior a 90. Se considera que el 10 % que lo supera tiene sobrepeso, y que un valor igual o superior al 97 % es obesidad.
Otras calculadoras online
- 07.
¿Cómo se produce el sobrepeso infantil?
Los niños que pasan mucho tiempo frente al ordenador y las videoconsolas son especialmente propensos al sobrepeso, como consecuencia de su estilo de vida sedentario. A esto se puede añadir una predisposición genética, sobre todo si otros miembros de la familia también padecen obesidad. Las dietas poco saludables basadas en alimentos ricos en grasas y calorías y la comida rápida contribuyen de forma significativa al aumento de la tasa de sobrepeso en los niños.
- 08.
¿Cuándo existe mayor riesgo de obesidad en los niños?
Durante ciertas fases del crecimiento, los niños corren más riesgo de padecer sobrepeso. Así pues, cuando un niño empieza a ir a la escuela, debe adaptarse a largos periodos en los que permanece sentado, sin apenas moverse. Además, tiene que enfrentarse a multitud de nuevos retos. A menudo se autocompensan con cosas como patatas fritas, alimentos grasos y chocolate. Durante la pubertad, cuando se producen profundos cambios físicos y emocionales, también tienden a recurrir a los dulces, los alimentos ricos en calorías y la comida rápida.
- 09.
¿Cómo se puede prevenir el sobrepeso en los niños?
Sin duda, una dieta sana y equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico son fundamentales para evitar el sobrepeso de los niños. Sin embargo, los padres también tienen un papel importante que desempeñar, porque solo si ellos mismos practican este estilo de vida sus hijos seguirán el ejemplo. Hay que animar a los niños a realizar actividades al aire libre en lugar de estar sentados durante horas frente al ordenador o la televisión. Comer en familia con regularidad es un ritual importante que puede contribuir a un estilo de vida saludable y ayuda a reducir las ingestas compulsivas.
- 10.
¿Cómo se trata el sobrepeso infantil?
Si un individuo tiene un ligero sobrepeso, a menudo existe la posibilidad de que lo pierda con la reducción de calorías y el ejercicio. El pediatra es quien mejor puede valorar esta posibilidad. Si un niño tiene obesidad mórbida, toda la familia debe participar en la terapia. Al inicio del tratamiento, se cambia el menú de todos los miembros de la familia por una dieta saludable y baja en calorías. La familia también debe incentivar activamente al niño a realizar actividades deportivas y de ocio, como montar en bicicleta, jugar al fútbol o salir de excursión juntos. De este modo, el niño volverá a disfrutar del ejercicio.
Referencias
Como fuente de información en la categoría de "Índice de masa corporal", hemos utilizado en particular:
- OMS Índice de masa corporal - IMC (OMS)
- Diet and Health: Implications for Reducing Chronic Disease Risk (National Research Council (US) Committee on Diet and Health)
Última actualización el 20.02.2023
Las páginas de la categoría "Índice de masa corporal" fueron revisadas por última vez el 20.02.2023 por Stefan Banse.
Cambios anteriores al 22.11.2022
- Revisión editorial de todos los textos de esta categoría