
En nuestra guía para el cálculo de la necesidad calórica, respondemos a las diez preguntas más comunes sobre el tema. También puede usar nuestra calculadora de necesidad calórica para determinar, inmediatamente y en línea, cómo de alta es su tasa metabólica basal diaria, su tasa metabólica activa y su tasa metabólica total
Las 10 preguntas más frecuentes sobre las necesidades calóricas
- 01.
¿Qué son las calorías?
Las calorías aseguran el mantenimiento de la temperatura corporal y el cumplimiento de importantes funciones metabólicas. El término calorías (cal) está oficialmente obsoleto, pero sigue siendo una unidad de medida utilizada habitualmente para indicar el contenido energético o valor calórico de los alimentos. En los alimentos comerciales, por ejemplo, este valor también se da en julios, la unidad de medida internacionalmente válida en la actualidad (1 kcal, es decir, 1 kilocaloría equivale a 4,1868 kJ, kilojulios). Las calorías hacen referencia a la energía liberada por el cuerpo durante la quema o digestión de los nutrientes y, por tanto, se utilizan para determinar el contenido energético de dichos nutrientes.
- 02.
¿De qué depende la necesidad calórica?
Nuestra necesidad calórica diaria depende de las necesidades individuales que tengamos de energía. Dos parámetros determinan la necesidad calórica de un adulto: por un lado, la tasa metabólica basal, que depende de factores como la edad, el sexo, el peso o la masa muscular, y por otro, la energía consumida (actividad). A mayor ejercicio o deporte realizados, mayor será la necesidad energética.
Otros usuarios han leído
- 03.
¿Qué es la tasa metabólica basal?
La tasa metabólica basal es la cantidad de energía diaria que el cuerpo necesita para mantener sus funciones en estado de reposo, en completo descanso y a una temperatura corporal de 28° para mantener sus funciones. Por tanto, la tasa metabólica basal incluye la energía necesaria para que el cuerpo realice sus funciones básicas. Esta energía se utiliza para mantener el funcionamiento de todos los órganos, la actividad del músculo cardíaco, la respiración, los músculos y el flujo sanguíneo. Además, el mantenimiento de la temperatura corporal es un factor en dicha tasa, ya que alrededor del 70-80 % de su energía se utiliza en esa tarea. El cerebro, por su parte, también tiene sus necesidades energéticas, ya que controla los procesos físicos y la utiliza para el pensamiento. La tasa metabólica basal no tiene en cuenta el consumo energético de la digestión. Se trata de un valor que depende de la edad, del sexo, de la altura y el peso y que se calcula usando una fórmula compleja llamada ecuación de Harris-Benedict.
En el caso de los hombres, la fórmula se aplica del modo siguiente
Sistema métrico: 66,5 + ( 13,75 × peso en kg ) + ( 5 × altura en cm ) – ( 6,76 × edad en años ) = tasa metabólica basal.
En el caso de las mujeres, la fórmula se aplica del modo siguiente
Sistema métrico: 655,1 + ( 9,56 × peso en kg ) + ( 1,85 × altura en cm ) – ( 4,7 × edad en años ) = tasa metabólica basal
Calculadora de necesidad calórica
- 04.
¿Qué se entiende por tasa metabólica activa?
El término tasa metabólica activa o tasa metabólica de trabajo hace referencia a la necesidad calórica, adicional a la tasa metabólica basal, que el cuerpo utiliza para actividades laborales. Para su cálculo se utiliza el valor NAF (nivel de actividad física). Las personas con un trabajo físicamente exigente o los deportistas, tienen una tasa metabólica activa más alta y, por tanto, una mayor necesidad calórica que las personas sedentarias y que no hacen mucho ejercicio.
- 05.
¿Qué significa tasa metabólica total?
Este valor, también llamado energía total, se refiere a la cantidad total de energía que un cuerpo consume al día. Se calcula sumando la tasa metabólica basal y la tasa metabólica activa
- 06.
¿Cómo se calcula la necesidad calórica?
Para calcular la necesidad calórica individual, se multiplica la tasa metabólica basal por el valor medio del nivel de actividad física (NAF) según las actividades que se llevan a cabo. Este cálculo se basa en los valores medios indicados en las directrices de la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE). La tasa metabólica basal representa solo una parte de las necesidades calóricas diarias de una persona. A este valor se le añade el consumo de energía necesario para la digestión de los alimentos y otros trabajos físicos. La ingesta de alimentos aumenta el requerimiento de energía en aprox. 5-7%. Por su parte, la tasa metabólica basal se multiplica por un determinado factor que depende de la actividad física, por ejemplo, se multiplica por 1,4 en el caso de ejercer un trabajo predominantemente sedentario y por 2 para los trabajos físicamente exigentes. El resultado de ese cálculo representa un estimación aproximada de la necesidad calórica.
Otras calculadoras online
- 07.
¿Cómo puede ayudarle a perder peso el cálculo de su necesidad calórica?
Nuestra ingesta diaria de calorías suele ser mayor que nuestra necesidad calórica real. Como resultado, ganamos peso. Asimismo, perdemos peso quemando más calorías de las que consumimos. Por tanto, para perder peso, es importante averiguar cuántas calorías necesita realmente a diario. Para saberlo, hay que partir del gasto total de energía, resultado de sumar la tasa metabólica basal y el metabolismo digestivo. Para perder peso de forma satisfactoria y saludable, por un lado, debemos consumir un número de calorías mayor a la tasa metabólica basal, y, por el otro la ingesta calórica (idealmente proveniente de alimentos ricos en vitaminas y minerales) debe ser inferior que la tasa metabólica total (balance energético negativo).
- 08.
¿Por qué los hombres y las mujeres tienen necesidades calóricas diferentes?
Como los hombres tienen en promedio más masa muscular, huesos más pesados y menos grasa corporal que las mujeres, tienen una mayor necesidad calórica. Los hombres queman más calorías que las mujeres, incluso en reposo, durante los períodos de baja actividad física. Por tanto, los hombres pueden ingerir más alimentos que las mujeres sin aumentar de peso y también perderlo más rápido.
- 09.
¿En qué medida influye la edad en la necesidad calórica?
Con el aumento de la edad, la masa muscular suele disminuir. Y, al mismo tiempo, el metabolismo se refina, por lo que, a medida que cumplimos años, necesitamos menos energía. Sin embargo, como esta adaptación del metabolismo es muy compleja y no ha sido suficientemente investigada, los valores a partir de los que la edad juega un papel en el consumo energético sólo pueden determinarse de forma aproximada. La ecuación de Harris-Benedict también tiene en cuenta la edad.
- 10.
¿Cómo afecta el deporte a la necesidad calórica?
Hay que añadir las actividades deportivas al cálculo de la necesidad calórica. La cantidad de calorías adicionales requeridas depende del tipo del deporte, la duración y la intensidad del ejercicio.
Referencias
Como fuente de información en la categoría de "Necesidad calórica", hemos utilizado en particular:
Última actualización el 19.02.2023
Las páginas de la categoría "Necesidad calórica" fueron revisadas por última vez el 19.02.2023 por Stefan Banse.
Cambios anteriores al 25.06.2021
- La publicación de la Calculadora de calorías.
- Revisión editorial de todos los textos de esta categoría