Las unidades de temperatura que se utilizan hoy en día fueron introducidas por diversos científicos a lo largo de los últimos 300 años, y las respectivas escalas de las mismas fueron bautizadas con sus apellidos. Aquí presentamos los grados Celsius (°C), Kelvin (K), Fahrenheit (°F), Rankine (°Ra) y Réaumur (°Ré), así como su conversión. Puede convertirlos fácilmente entre sí utilizando la siguiente calculadora de temperaturas.
Calculadora ↑Contenido ↑
Para definir las escalas de temperatura, normalmente se determinan dos puntos fijos que se dan en la naturaleza y cuyos valores pueden reproducirse mediante experimentos. Los intervalos de las escalas, es decir, el grado de separación entre estos dos puntos fijos, se dividen uniformemente a partir de una sustancia o una propiedad de la sustancia que depende de la temperatura, como en el caso del mercurio.
A efectos de una unificación internacional, se ha establecido el Kelvin como unidad base de temperatura en el Sistema Internacional de Unidades SI (Sistema Internacional de Unidades). La unidad oficial derivada del SI es el grado Celsius.
Calculadora ↑Contenido ↑
Introduzca el valor de la temperatura a convertir y seleccione desde qué unidad y hacia qué unidad debe convertirse dicho valor. Para el cálculo, el conversor de temperatura proporciona las unidades SI habituales y las unidades de temperatura angloamericanas más comunes. Encontrará más información sobre las distintas unidades de temperatura en los botones de ayuda de la calculadora que están señalados con un signo de interrogación.
Calculadora ↑Contenido ↑
La unidad de temperatura más utilizada en el mundo es la que se mide en grados Celsius (°C). Anders Celsius, astrónomo, matemático y físico sueco, introdujo esta división de la temperatura en el siglo XVIII.
Escogió el punto de fusión y el punto de ebullición del agua como valores fijos para esta escala de temperatura, y dividió en 100 partes iguales el cambio en el volumen de mercurio tomando estos dos puntos como referencia. Así que hoy sabemos que el agua se congela a 0 grados Celsius y hierve a 100 grados Celsius y, para medir la temperatura, se siguen utilizando a menudo los termómetros de mercurio.
Celsius representa así una escala de temperatura denominada "empírica", es decir, una determinación arbitraria del valor de la temperatura en función de un valor de referencia. En el caso de los grados Celsius, esta determinación arbitraria, como se ha descrito, está comprendida entre los 0 y los 100 grados, en función del estado del agua.
Mientras que el Kelvin es la unidad base de temperatura en el SI (Sistema Internacional de Unidades), el grado Celsius (°C) es una unidad que se deriva oficialmente de dicho sistema y está oficialmente reconocida en la mayoría de países europeos.
Calculadora ↑Contenido ↑El Kelvin (K) es la unidad básica de la temperatura del SI en su forma actual desde 1968. William Thomson (Lord Kelvin), físico irlandés, introdujo esta escala de temperatura a finales del siglo XIX. En ella, el punto de origen es el cero absoluto: teóricamente, la temperatura más fría posible. 0 K equivale a 273,15 grados Celsius bajo cero. Los intervalos de la escala Kelvin se corresponden con los de la escala Celsius. Según su definición moderna, la temperatura Celsius es la temperatura de la escala Kelvin con un valor numérico inferior a 273,15. Por ejemplo, 0 Kelvin equivale a una temperatura de menos 273,15 grados Celsius; 20 grados Celsius equivalen a 293,15 Kelvin.
La fórmula de conversión de grados Celsius a Kelvin es la siguiente: |
K = °C + 273,15 |
El Kelvin es la unidad básica de temperatura del SI (Sistema Internacional de Unidades).
Todas las demás unidades y escalas de temperatura del sistema métrico decimal se derivan del Kelvin.
Calculadora ↑Contenido ↑
En EE. UU., sigue utilizándose la escala Fahrenheit, cuya unidad es el grado Fahrenheit (°F). Daniel Gabriel Fahrenheit fue un físico alemán que elaboró su escala de temperatura en 1714. En su escala, utilizó como punto cero la temperatura más baja que pudo obtener con una mezcla de hielo, agua y amoníaco. Esta temperatura era de -17,8 grados Celsius.
Como segundo y tercer puntos fijos, Fahrenheit estableció el punto de congelación del agua en 32 grados Fahrenheit y la temperatura corporal de una persona sana en 96 grados Fahrenheit. Con la mejora en la precisión de las mediciones en el siglo XIX y el método de conversión a los grados Kelvin y Celsius de nuestros días, los puntos fijos actuales de la escala Fahrenheit son el punto de congelación del agua en 32 grados Fahrenheit y el punto de ebullición del agua en 212 grados Fahrenheit. En las escalas Celsius y Kelvin hay 100 grados, es decir, 100 intervalos entre el punto de congelación y el de ebullición del agua, mientras que en la escala Fahrenheit hay 212 - 32 = 180 intervalos. Por tanto, la conversión de Fahrenheit a Celsius, por ejemplo, se realiza desplazando 32 grados el punto de congelación del agua por un lado y, por el otro, mediante el número de marcas de la escala, es decir, dividiendo por 180 grados en lugar de 100 entre el punto de congelación y el de ebullición.
La fórmula de conversión de grados Celsius a Fahrenheit es la siguiente: |
°F = °C × 1,8 + 32 |
La escala Fahrenheit solo se utiliza oficialmente en EE. UU. y sus regiones periféricas, como Belice, las Bahamas y las Islas Caimán.
Calculadora ↑Contenido ↑
En EE. UU., la escala Rankine, cuya unidad derivada del sistema Fahrenheit es el grado Rankine (°Ra), es la más utilizada en la industria aeroespacial. El físico William Rankine propuso la escala Rankine de temperatura en 1859. Al igual que la escala Kelvin, esta comienza en el cero absoluto, a -273,15 grados Celsius.
Sin embargo, utiliza la división de 180 marcas de graduación en lugar de 100 entre el punto de congelación y el punto de ebullición del agua. Por lo tanto, la conversión de Rankine a Celsius, por ejemplo, se realiza desplazando de 273,15 grados al cero absoluto, por un lado y, por el otro, mediante el número de marcas de la escala, es decir, dividiendo por 1,8 las marcas de graduación.
La fórmula de conversión de Celsius a Rankine es la siguiente: |
°Ra = (°C + 273,15) × 1,8 |
La diferencia de un grado Rankine (°Ra) es igual a la diferencia de un grado Fahrenheit, pero el cero absoluto está en 0 grados Rankine y -459,67 grados Fahrenheit. El grado Rankine no es una unidad del SI (Sistema Internacional de Unidades), por lo que no forma parte del mismo.
La escala de Rankine se utilizó principalmente en los países angloparlantes.
Calculadora ↑Contenido ↑
Réaumur, un naturalista francés, introdujo esta unidad de medida de la temperatura en 1730.
Los puntos de referencia de la escala de Réaumur son, al igual que en la escala de Celsius, el punto de fusión del hielo (0 °Ré) y el punto de ebullición del agua (80 °Ré) en condiciones normales de presión. Sin embargo, a diferencia de la escala Celsius, Réaumur utilizó 80 grados para dividir estos dos puntos de referencia.
La fórmula de conversión de Réaumur a Celsius es la siguiente: |
°Ré = °C × 0,8 |
El Réaumur fue común en Europa Occidental hasta finales del siglo XIX, pero ahora se ha dejado de utilizar casi por completo.
En la actualidad se utiliza muy raramente, por ejemplo, en la producción del queso en Suiza e Italia y para la elaboración del jarabe de azúcar.
El Réaumur no es una unidad SI (Sistema Internacional de Unidades), por lo que no forma parte del mismo.