Las unidades de volumen (también llamadas medidas de capacidad) se utilizan sobre todo para medir líquidos y gases. Puede convertir fácilmente todas estas unidades entre sí utilizando el conversor de volumen que encontrará a continuación. Si deseara calcular el volumen de varios cuerpos geométricos, por ejemplo, no dude en visitar nuestra Calculadora de volumen.
Calculadora ↑Contenido ↑
La unidad básica de volumen en el SI (Sistema Internacional de Unidades) es el metro cúbico (m³). Todas las unidades de medida del volumen del SI se derivan del metro cúbico y sus múltiplos y submúltiplos, como el kilómetro cúbico o el centímetro cúbico. En el mundo angloamericano, en cambio, se utilizan unidades que no pertenecen al sistema métrico decimal, como las millas cúbicas, las pulgadas cúbicas, los barriles, los galones y las pintas. Además, las unidades estadounidenses difieren de las británicas por razones históricas, lo que supone una complicación mayor, dado que las unidades de volumen son diferentes para sólidos y líquidos.
Ayuda para utilizar la calculadora
Introduzca el valor que desea convertir, seleccione la unidad de volumen de origen y aquella a la cual desea convertirlo. El conversor de volumen ofrece las unidades del sistema métrico y angloamericano más comunes. En los botones de ayuda, marcados con un signo de interrogación, encontrará más información sobre las diferentes unidades.
Calculadora ↑Contenido ↑
El sistema métrico es un sistema de unidades cuya unidad básica de volumen es el metro cúbico. A él pertenecen, entre otras, las siguientes unidades de volumen:
Kilómetro cúbico (km³)
Un kilómetro cúbico (km³) corresponde al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de un kilómetro.
1 km³ = 1000 m × 1000 m × 1000 m
Hectómetro cúbico (hm³)
Un hectómetro cúbico (hm³) corresponde al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de 100 metros.
1 hm³ = 100 m × 100 m × 100 m
Decámetro cúbico (dam³)
Un decámetro cúbico (dam³) corresponde al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de 10 metros.
1 dam³ = 10 m × 10 m × 10 m
Metro cúbico (m³)
Un metro cúbico (m³) corresponde al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de 1 metro.
1 m³ = 1 m × 1 m × 1 m
Decímetro cúbico (dm³)
Un decímetro cúbico (dm³) corresponde al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de 10 cm.
1 dm³ = 10 cm × 10 cm × 10 cm
Centímetro cúbico (cm³)
Un centímetro cúbico (cm³) corresponde al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de 1 cm.
1 cm³ = 1 cm × 1 cm × 1 cm
Milímetro cúbico (mm³)
Un milímetro cúbico (mm³) corresponde al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de 1 mm.
1 mm³ = 1 mm × 1 mm × 1 mm
Hectolitro (hl)
Un hectolitro (hl) corresponde a 100 litros y se utiliza comúnmente en la industria de las bebidas para medir el consumo anual per cápita de una determinada bebida.
Litro (l)
Un litro (l) corresponde a un decímetro cúbico (dm³) y, por tanto, al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de 10 cm.
Decilitro (dl)
Un decilitro (dl) equivale a 0,1 litros y se utiliza como unidad de medida en química, entre otros ámbitos.
Centilitro (cl)
Un centilitro (cl) equivale a 0,01 litros. Un vaso de chupito suele tener un volumen de 2 cl.
Mililitro (ml)
Un mililitro (ml) corresponde a un centímetro cúbico (cm³) y, por tanto, al volumen de un cubo de 1 cm de lado.
Microlitro (μl)
Un microlitro (μl;) corresponde a un milímetro cúbico (mm³) y, por tanto, al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de 1 mm.
Otras unidades del sistema métrico
Existen otras muchas unidades de volumen del SI que representan múltiplos o submúltiplos del metro cúbico. Para ello, se utilizan los llamados prefijos, como se muestra en los ejemplos anteriores. De este modo, pueden representarse incluso los volúmenes más pequeños, como los nanómetros cúbicos. Estos prefijos de las unidades también se utilizan para representar múltiplos o submúltiplos del litro.
Calculadora ↑Contenido ↑
Estas difieren de las unidades del sistema métrico decimal, dado que se utilizan las millas, yardas, pies y pulgadas. No se ajustan al Sistema Internacional de Unidades y, por tanto, no pertenecen a él.
Milla cúbica (mi³)
Una milla cúbica (mi³) equivale al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de una milla.
Yarda cúbica (yd³)
Una yarda cúbica (yd³) equivale al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de una yarda.
Pies cúbicos (ft³)
Un pie cúbico (ft³) es igual al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de un pie.
Pulgada cúbica (in³)
Una pulgada cúbica (in³) es igual al volumen de un cubo cuyos lados tienen una longitud de una pulgada.
Calculadora ↑Contenido ↑
Las unidades de volumen para líquidos estadounidenses y británicas (imperiales) coinciden en gran medida en su designación, pero existen diferencias. Históricamente, los barriles de vino y de cerveza constituían las unidades básicas. En el caso del petróleo, los barriles de arenque también han contribuido a esta definición.
Barril de petróleo (bbl)
Además del barril de petróleo (barril de crudo), existen numerosas definiciones para el barril estadounidense y el británico, que, a su vez, dependen de si se mesura vino, cerveza, grano u otros productos. Sin embargo, la unidad de medida del barril de petróleo ha demostrado su utilidad para el comercio internacional en todo el mundo.
Galón estadounidense (US gal)
El galón líquido estadounidense equivale a 231 pulgadas cúbicas (in³) y a 3,785411784 litros.
Cuarto estadounidense (US qt)
El cuarto de galón líquido estadounidense equivale a 0,946352946 litros.
Pinta estadounidense (US pt.)
La pinta líquida estadounidense equivale a medio cuarto de galón, o 0,473176473 litros.
Calculadora ↑Contenido ↑
Además de las diferentes definiciones de galón, pinta, y muchas otras unidades entre los EE. UU. y los países británicos, también hay que señalar que en los EE. UU. se utiliza una medida diferente para varios productos secos, como los granos.
Galón seco estadounidense (US dry gl.)
El galón seco estadounidense, también conocido como galón de maíz, se utilizaba hasta hace poco en EE. UU. para el grano y otros productos secos.
Cuarto de galón seco estadounidense (US dry qt.)
El cuarto de galón seco estadounidense, también conocido como cuarto de galón de maíz, se basa en el galón seco y se utilizaba en EE. UU. para el grano y otros productos secos hasta hace poco.
Pinta seca estadounidense (US dry pt.)
La pinta seca estadounidense, también conocida como pinta de maíz, se basa en el galón seco y se utilizaba en EE .UU. para el grano y otros productos secos hasta hace poco.
Calculadora ↑Contenido ↑
Las siguientes medidas de volumen estadounidenses se aplican tanto a los líquidos como a los sólidos.
Taza estadounidense (US.cup)
La taza estadounidense se sigue utilizando con frecuencia en las recetas de cocina de este país. Corresponde a unos 237 mililitros y difiere de la taza del Reino Unido, la cual equivale a unos 284 mililitros.
Onzas líquidas estadounidenses (US fl.oz.)
Además de la onza como unidad de peso, también existe la llamada "onza líquida". Esta se sigue utilizando como unidad de volumen en las farmacias de las regiones angloamericanas, por ejemplo. La onza líquida estadounidense equivale a algo menos de 30 mililitros.
Cucharada estadounidense (US tbsp.)
La cucharada es una unidad de volumen popular en el mundo angloamericano. La cucharada estadounidense difiere de la británica o imperial y equivale a unos 14,8 mililitros.
Cucharadita estadounidense (US tsp.)
La cucharadita es una unidad de volumen popular en el mundo angloamericano. La cucharadita estadounidense difiere de la británica o imperial y equivale a unos 4,9 mililitros.
Calculadora ↑Contenido ↑
El galón, el cuarto de galón, la pinta y muchas otras unidades difieren entre EE. UU. y los países británicos.
Galón imperial (Imp gal)
Un galón británico (imperial) equivale aproximadamente al volumen de un cubo de 16,5 centímetros de lado.
El galón británico se utiliza habitualmente en Gran Bretaña, Irlanda, Canadá y Guyana.
1 galón brit. = 4 cuartos de galón brit. = 8 pintas brit. = 4,54609 litros
Cuarto de galón imperial (Imp qt)
El cuarto de galón británico (imperial) se basa en el galón británico, una medida medieval para la cerveza. Debe distinguirse del cuarto de galón estadounidense, cuya definición procede del comercio del vino.
Pinta imperial (Imp pt)
La pinta británica (imperial) se basa en el galón británico, una medida medieval para la cerveza. Debe distinguirse de la pinta estadounidense, cuya definición procede del comercio del vino.
1 Pinta = 0,56826 litros
Taza imperial (Imp cup)
La taza británica o imperial todavía se utiliza en las recetas británicas. Equivale a unos 284 mililitros. La taza británica difiere de la estadounidense, la que equivale a unos 237 mililitros.
Onza líquida imperial (Imp fl oz)
La onza se conoce comúnmente como una unidad de peso, pero también se utiliza como unidad de volumen: la llamada "onza líquida". Esta se sigue utilizando con frecuencia en las farmacias de los países angloamericanos, por ejemplo. La onza líquida británica (imperial) equivale a unos 28,4 mililitros.
Cucharada imperial (Imp tbsp)
La cucharada es una unidad popular de volumen en el mundo angloamericano. La británica (imperial) difiere de la estadounidense y equivale a unos 17,8 mililitros.
Cucharadita imperial (Imp tsp)
La cucharadita es una unidad de volumen popular en el mundo angloamericano. La británica (imperial) difiere de la estadounidense y equivale a unos 5,9 mililitros.