Generador de números aleatorios

Calculadora de números aleatorios

Calcule números aleatorios dentro de un rango deseado con nuestro generador. Para establecer el rango se pueden utilizar números negativos y decimales. Los números duplicados pueden excluirse durante la generación (modelo de urna "extraer sin volver a utilizar") o permitirse (modelo de urna "extraer y volver a utilizar"). Los números generados aleatoriamente se pueden ordenar de forma ascendente o descendente.

Temas destacados sobre el generador de números aleatorios

Calculadora ↑Contenido ↑

Ayuda para las entradas en el generador de números aleatorios

A continuación, encontrará información sobre cada uno de los campos de entrada del generador de números aleatorios.

Rango numérico

generador de números aleatorios: Rango numérico

Por favor, especifique el rango para el que deben calcularse los números aleatorios. Esto quiere decir que se deben indicar los valores máximo y mínimo del intervalo. Se pueden escoger números negativos y decimales.

Recuento de números aleatorios

generador de números aleatorios: Recuento de números aleatorios Por favor, introduzca la cantidad de números aleatorios que desea que calcule el generador.

Con este generador se pueden obtener hasta 9999 números aleatorios.

Posiciones decimales

generador de números aleatorios: Posiciones decimales Por favor, seleccione si los números aleatorios generados deben tener posiciones decimales y, en caso afirmativo, cuántas. Con este generador de números, se pueden incluir hasta 5 decimales.

Permitir duplicados

generador de números aleatorios: Permitir duplicados Por favor, seleccione si los números aleatorios generados pueden aparecer varias veces o deben ser todos diferentes. Por ejemplo, al lanzar varios dados, es posible obtener varios resultados idénticos. En cambio, en una lotería (una serie de números concreta a partir de un total de cifras limitadas) solo puede haber resultados diferentes.

Si se permiten números aleatorios iguales, se trata del modelo de urna "extraer volviendo a utilizar": se puede volver a extraer un número que ya ha salido. Si cada número aleatorio solo puede generarse una vez, esto corresponde al modelo de urna "extraer sin volver a utilizar": un número que ya ha salido no puede volver a extraerse.

Ordenación

generador de números aleatorios: Ordenación Por favor, indique si los números aleatorios generados deben estar sin ordenar, ordenados de forma ascendente u ordenados de forma descendente. Por ejemplo, el resultado de la lotería se muestra normalmente en orden ascendente.

Calculadora ↑Contenido ↑

Ejemplos de uso de números aleatorios

La generación de números aleatorios distribuidos de forma equitativa mediante un generador tiene numerosas aplicaciones, de las cuales nos gustaría enumerar algunas a modo de ejemplo.

Calculadora ↑Contenido ↑

¿Qué tienen que ver los números aleatorios con tirar los dados?

Tirar los dados es una forma común de generar números aleatorios. En algunos juegos de mesa se suele pedir que se lance un dado para determinar cuántos espacios se puede avanzar en un tablero, por ejemplo. En este caso, se utiliza un número aleatorio para determinar el número que mostrará el dado. También hay muchos juegos populares en los que se juega con uno o más dados sin necesidad de tirarlos realmente, para ello se utiliza un generador de números aleatorios. En un caso como este, el rango numérico de la calculadora puede preajustarse entre 1 y 6, lo que permitiría obtener resultados dobles.

Calculadora ↑Contenido ↑

¿Para qué se utilizan los números aleatorios en los juegos de ordenador?

Otro ejemplo común del uso de números aleatorios son los juegos de ordenador. En muchos de ellos, se utilizan para crear sucesos o resultados aleatorios que hacen que el juego sea más interesante e impredecible. Por ejemplo, en un juego de rol podrían crearse números aleatorios mediante un generador para determinar con qué enemigos nos vamos a encontrar en la batalla o qué recompensas se reciben por completar ciertas tareas.

Calculadora ↑Contenido ↑

¿Para qué se utilizan los números aleatorios en la ciencia?

En ciencia, los números aleatorios se utilizan a menudo para obtener resultados objetivos y evitar sesgos. Un ejemplo de ello es la realización de ensayos clínicos. Al probar un nuevo fármaco, por ejemplo, se pueden utilizar números aleatorios para determinar a qué sujetos se suministra, de modo que los grupos que reciban el fármaco y los que reciban el placebo sean lo más equitativos posible. De este modo, los resultados del ensayo serán más precisos y fiables.

Calculadora ↑Contenido ↑

¿Qué tienen que ver los números aleatorios con la criptografía?

En criptografía, los números aleatorios se utilizan a menudo para crear métodos de cifrado seguros. Un ejemplo de ello es el algoritmo RSA, que se utiliza para cifrar datos. Este algoritmo se basa en el hecho de que es muy difícil factorizar números primos grandes. En el método RSA, se utilizan dos grandes números primos, seleccionados al azar, para crear una clave pública y una clave secreta. La clave pública se utiliza para cifrar los mensajes y la secreta para descifrarlos. De este modo, pueden establecerse comunicaciones seguras sin que terceras personas puedan leerlos.

Calculadora ↑Contenido ↑

¿Cómo se utilizan los números aleatorios en la estadística?

En estadística, los números aleatorios se utilizan a menudo para elaborar modelos de incertidumbre e incógnita en los datos y para hacer estimaciones de población. Un ejemplo de uso de números aleatorios son los muestreos. Por ejemplo, si en una encuesta las opiniones de 1000 ciudadanos de una determinada ciudad difieren, se pueden utilizar números aleatorios para seleccionar una muestra de 100 personas que sea representativa de toda la población. De este modo, los resultados de la encuesta pueden ser más precisos y fiables.

Calculadora ↑Contenido ↑

¿Qué tienen que ver los números aleatorios con los cumpleaños de los niños?

Un ejemplo de uso de números aleatorios en una fiesta infantil sería utilizarlos para hacer juegos. Por ejemplo, en el juego "deja de bailar" se podrían generar números aleatorios para determinar qué niño debe dejar de bailar al parar la música. Esto podría hacerse extrayendo papeles de un bote con los nombres de todos los niños para asegurarse de que todos tienen igual cantidad de turnos y que ninguno está en desventaja.

Así, los juegos de cumpleaños pueden ser justos y divertidos para todos los niños. Otro ejemplo sería utilizar números aleatorios a la hora de repartir los regalos. De esta forma, todos tendrían las mismas posibilidades.

En general, los números aleatorios en una fiesta infantil ofrecen muchas oportunidades para que los juegos y las actividades sean imparciales y divertidas para todos.

Calculadora ↑Contenido ↑

Cómo funciona el generador de números aleatorios

Los números aleatorios son generados al azar y distribuidos equitativamente utilizando la función Math.random(). Esta es una función integrada en JavaScript que permite generar números aleatorios para diversas aplicaciones, como juegos de ordenador, cálculos científicos y simulaciones.

Hay diferentes generadores según el navegador utilizado. Para generar números seudoaleatorios, la mayoría de los navegadores modernos utilizan actualmente un algoritmo llamado Xorshift128+. Se trata de números que parecen aleatorios pero que se generan utilizando algoritmos deterministas. Xorshift128+ es un generador de números aleatorios rápido y eficiente, a la vez que produce números de alta calidad. El algoritmo se basa en el concepto de desplazamiento de bits y en el operador XOR, lo que lo hace muy resistente a las interferencias y difícil de predecir.

Calculadora ↑Contenido ↑

Creación de números seudoaleatorios con el generador

Por regla general, los generadores en realidad solo producen números seudoaleatorios. Estos parecen aleatorios, pero son generados por un algoritmo determinista. Estos algoritmos utilizan un estado inicial llamado "semilla" y una serie de cálculos para generar una secuencia de números aparentemente aleatorios. Semillas concebibles son, por ejemplo, el tiempo actual en milisegundos combinado con las coordenadas actuales del puntero del ratón. Los números generados por estos algoritmos podrían ser en realidad predecibles si se conocen la semilla y el algoritmo.

Por el contrario, los verdaderos números aleatorios sí se generan por efectos aleatorios, como ser la radiactividad de los átomos o por interferencias electrónicas. Estos números son realmente impredecibles. Los verdaderos números aleatorios son muy difíciles de generar en la práctica, por lo que se utilizan números seudoaleatorios.

En los casos en los que se requiere un alto grado de aleatoriedad, como en la encriptación de datos o en simulaciones complejas, se suelen combinar varios generadores de números seudoaleatorios para lograr una mayor calidad de los números. De este modo, los resultados pueden ser más precisos y fiables.

Referencias

Como fuente de información en la categoría de "Calculadora de números aleatorios", hemos utilizado en particular:

Última actualización

Esta página de la categoría "Calculadora de números aleatorios" fue editada o revisada por última vez el 20.02.2023 por Michael Mühl. Corresponde al estado actual.

Cambios en esta categoría "Calculadora de números aleatorios"