Calculadora de la semana de embarazo

Calculadora de embarazo para una rápida revisión general

Semana de embarazo ﹣ Calculadora de embarazo

Calculadora sobre el tema

Calculadora de la semana de embarazo

Calcula tu semana de embarazo actual con la calculadora de semanas de embarazo. Un calendario de embarazo con varias fechas, desde la fecha de fecundación hasta la fecha de parto estimada, completan el contenido de esta calculadora.

La calculadora de embarazo calcula la semana de embarazo, la fecha de parto y brinda mucha más información relacionada con tu embarazo.

A partir de la fecha de inicio de la última regla y de la duración del ciclo, la calculadora de embarazo también calcula los estadios del desarrollo de tu hijo durante todo el embarazo, así como las fechas importantes de las revisiones médicas. En la ventana de resultados de la calculadora de embarazo encontrarás las fechas desplazables. La calculadora proporciona toda la información desde la fecundación hasta la fecha de parto.

Por favor, ten en cuenta que la calculadora de embarazo es similar a la calculadora de semanas de embarazo, la que también hemos incluido aquí para facilitar a los futuros padres la búsqueda de nuestras herramientas en la sección de Medicina y Salud.

Además de la calculadora de embarazo, también pueden resultar de mucho interés nuestras calculadoras especializadas, como la calculadora de la fecha de parto.

Averigua la fecha de nacimiento de tu pequeño milagro con nuestra calculadora de embarazo

Puede que lleves mucho tiempo preparándote para lograrlo o que haya sido algo muy espontáneo y, quizás, no planificado: la regla no llega y te haces una prueba de embarazo. El resultado: positivo. Vas a ser madre. Una de las primeras preguntas que surgen ahora es: ¿Cuándo será el momento? ¿Cuándo sostendré al nuevo terrícola entre mis brazos?

Esto no es tan fácil de calcular como mucha gente cree. Las futuras madres no suelen ser conscientes de su estado hasta que perciben que no les baja la regla. En ese momento, suelen estar ya en la quinta o sexta semana de embarazo. Por lo tanto, una prueba positiva en mano no es equivalente al inicio real del embarazo.

Un cálculo preciso solo sería posible si se conociera el estadio de la ovulación en el momento de la fecundación. Pero muy pocas mujeres lo saben. Por eso es útil una calculadora de embarazo como la que puedes encontrar aquí. De este modo, sabrás cuándo puedes esperar abrazar a tu pequeño milagro por primera vez.

Cómo funciona nuestra calculadora de embarazo

Nuestra calculadora de embarazo se basa en el día de tu última regla y en la duración de tu ciclo. Al calcular la edad de gestación, se incluye el inicio de la regla, aunque no estés realmente embarazada las dos primeras semanas. Por tanto, el cálculo de la fecha prevista para el parto es bastante confuso, sobre todo si la duración del ciclo es más corta o más larga que la media de 28 días.

Y así es como se calcula la semana de embarazo:

  1. Determina el primer día de tu última regla y la duración del ciclo. Un ciclo siempre comienza el primer día de la última regla y termina el día anterior al inicio de la siguiente.
  2. Introduce el último día de tu regla y la duración del ciclo en nuestra calculadora.
  3. Ahora haz clic en "Calcular".

La fecha de parto: qué papel juega la duración del ciclo

Un ciclo se extiende a lo largo de un periodo de tiempo que comienza con el primer día de la última regla y termina el día anterior al comienzo de la siguiente. La duración del ciclo puede servir para determinar la fecha de la fecundación. Junto con la duración media del embarazo, que es de 38 semanas en total desde el momento de la fecundación, se puede calcular la fecha prevista para el parto.

La ovulación y, por tanto, la posible fecundación tienen lugar 14 días antes de la siguiente regla. Dependiendo de la duración del ciclo, la fecha prevista para el parto es de 40 semanas o incluso unos días más tras el inicio de la última regla.

He aquí dos ejemplos

  • Con una duración media del ciclo de 28 días, la ovulación tiene lugar 14 días después del primer día de la regla. En este caso, se añaden 40 semanas para obtener la fecha de parto.
  • Si el ciclo dura una media de 32 días, la ovulación se produce en el día 18 y se añaden cuatro días más para obtener la fecha de parto.

Fórmula para calcular la fecha de parto

La regla general para calcular la fecha de parto es la siguiente:

Fecha de parto = primer día de la última regla + (duración del ciclo - 14) + 266 días.

40 semanas: un momento emocionante en una breve síntesis

Con nuestra calculadora de embarazo ya te has informado de la fecha prevista para el parto. Ahora te enfrentas a un momento emocionante, con muchos cambios. Estamos seguros de que te gustaría saber qué es lo que te espera. En las próximas 40 semanas tendrás muchas citas médicas, sobre todo los exámenes prenatales. A continuación encontrarás un resumen de todos los exámenes que deberás realizar en los próximos meses, de acuerdo con las indicaciones recomendadas para la maternidad.

Revisiones médicas preventivas según las indicaciones recomendadas para la maternidad

Planificación de las revisiones médicas preventivas según las indicaciones recomendadas para la maternidad
Semanas de gestación (SG)Examen
desde la SG 5Examen inicial por parte de un ginecólogo (análisis de sangre, posibles pruebas para detectar cáncer).
SG 9 a 12Examen preventivo y primera ecografía
SG 11 a 13Si se solicita, revisión del primer trimestre; si es necesario, biopsia de vellosidades coriónicas, análisis de sangre de ADN (a partir de la SG 10)
SG 13 a 16Examen preventivo
SG 16 a 17Amniocentesis, de ser necesario
SG 17 a 20Chequeo preventivo con una segunda ecografía y diagnóstico detallado si es necesario
SG 21 a 24Examen preventivo
SG 24 a 27Prueba oral de tolerancia a la glucosa (comprobación de una posible diabetes gestacional), prueba de detección de anticuerpos
SG 25 a 28Examen preventivo
SG 29 a 32Examen preventivo con una tercera ecografía
desde la SG 32Análisis de sangre para detectar hepatitis B, a partir de ahora se deberá realizar cada quince días.
SG 33 a 34Examen preventivo
SG 35 a 36Examen preventivo, prueba de estreptococos B
SG 37 a 38Revisión preventiva y, si es necesario, CTG para comprobar los latidos del bebé y posibles contracciones.
desde la SG 40Controles cada dos días aproximadamente, CTG y determinación de la cantidad de líquido amniótico.

Tu ginecólogo te informará al principio del embarazo de todas las posibles exploraciones necesarias. También te aconsejará que te vacunes contra la tos ferina a partir de la semana 30, aproximadamente. Las revisiones médicas preventivas también pueden realizarse de forma alternativa con una matrona.

Se registran todos los resultados de los exámenes individuales. Independientemente del cómputo de nuestra calculadora de embarazo, la fecha prevista para el parto puede alterarse durante el primer trimestre, ya que los resultados de los exámenes del ginecólogo son los decisivos para precisar una fecha.

La preparación es lo más importante

Independientemente de la fecha prevista para el parto, debes prepararte desde este momento para las próximas semanas y meses.

Tu cuerpo trabaja ahora a toda velocidad y tiene que superar muchos retos. Mantente en forma para ello: sigue una dieta equilibrada y haz suficiente ejercicio. También debes pensar en el parto: ¿Dónde, cómo y con quién debería tener lugar? Junto con tu pareja, busca un nombre para el pequeño y crea un bonito hogar para él. Tu instinto de construir un nido para tu bebé se verá ciertamente estimulado. Averigua con antelación lo que es necesario para la vida con un recién nacido.

¿Qué tan segura es la calculadora de embarazo?

Básicamente, nos gustaría señalar que nuestra calculadora de embarazo solo puede proporcionar una estimación de la fecha de parto. No debes basarte exclusivamente en este cálculo. Cada embarazo tiene un curso diferente y solo un cuatro por ciento de los niños llegan al mundo exactamente en la fecha estipulada.

 

Otros usuarios han leído

Referencias

Como fuente de información en la categoría de "Semana de embarazo", hemos utilizado en particular:

Última actualización

Esta página de la categoría "Semana de embarazo" fue editada o revisada por última vez el 19.02.2023 por Stefan Banse. Corresponde al estado actual.

Cambios en esta categoría "Semana de embarazo"