Calculadora ↑Contenido ↑
Muchos padres preocupados se preguntan si su hijo tiene sobrepeso o si su desarrollo es normal. La evaluación del peso de los niños es diferente al del cálculo del IMC en adultos. En el caso de los niños y adolescentes, se utilizan curvas de referencia para determinar si su IMC se desvía del rango normal y en qué medida. De acuerdo con ello, se evalúa su peso. La clasificación del peso se lleva a cabo según la directriz S2 del Grupo de Trabajo sobre la Obesidad en la Infancia y la Adolescencia, que utiliza percentiles de edad específicos para cada sexo (curvas de referencia), como señala Kromeyer-Hauschild et. al..
Estas curvas de referencia incluyen valores de edad, sexo, altura y peso que provienen específicamente de encuestas anteriores, cuando relativamente pocos niños tenían sobrepeso. Diferente sería que se utilizaran encuestas más recientes, ya que la evaluación del IMC se haría con una "referencia de sobrepeso", dado el aumento del número de niños obesos. Esto llevaría a concluir que el IMC de algunos niños es promedio —es decir, que está dentro del rango normal— cuando, en realidad, tienen sobrepeso.
Calculadora ↑Contenido ↑
Dado que la interpretación o evaluación del IMC de los niños depende del sexo y de la edad, a continuación mostramos, a modo de ejemplo, cómo debe evaluarse el IMC de una adolescente de 15 años con una altura de 1,60 m. (La calculadora de IMC para niños puede utilizarse, naturalmente, para realizar los cálculos de niños y adolescentes de todas las demás edades).
Peso de 40 kg, muy inferior al normal
Según el Centro Federal de Educación para la Salud, la adolescente de 15 años con altura de 1,60 sería extremadamente delgada y tendría un peso muy inferior al normal. El IMC de 15,62 está por debajo del percentil 3. Esto significa que menos del 3 % de todas las chicas de la misma edad tiene un peso tan bajo. Debería consultar a un médico junto con sus padres.
Peso de 43 kg, ligeramente por debajo de lo normal
El peso es ligeramente inferior al normal en relación con la altura. El IMC de 16,80 está por debajo del percentil 10. Esto significa que menos del 10 % de las chicas de su edad tiene ese peso. Debería consultar a sus padres al respecto. Si presenta cansancio, apatía o enfermedades frecuentes, deben acudir juntos al médico.
Peso de 46 kg, en el rango inferior de los valores normales
Según el Centro Federal de Educación Sanitaria y la directriz S2 del Grupo de Trabajo sobre la Obesidad en la Infancia y la Adolescencia, este peso en jóvenes de 15 años, en relación con una altura de 1,60 m, se encuentra en el rango inferior de lo normal. El IMC de 17,97 se sitúa entre el percentil 10 y el 25. Mientras esté sana y se sienta fuerte, no hay ningún problema.
Peso de 53 kg, normal
Según el Centro Federal de Educación para la Salud y la directriz S2, este peso, en relación con la altura, está dentro del rango normal. El IMC de 20,70 se sitúa entre los percentiles 25 y 75.
Peso de 60 kg, en el rango superior de los valores normales
El peso de la adolescente de 15 años está en el rango superior de lo considerado normal en relación con su altura de 1,60 m. El IMC de 23,44 está entre los percentiles 75 y 90. Esto está bien, pero habría que prestar un poco de atención a lo que come y a la cantidad. Quizás también debería hacer un poco más de ejercicio.
Peso de 63 kg, sobrepeso
Según la directriz S2, en relación con su altura, la adolescente tiene sobrepeso. El IMC de 24,61 está entre los percentiles 90 y 97. Debería hablar con sus padres y consultar con su médico.
Peso de 72 kg, obesidad
Según la directriz S2 del Grupo de Trabajo sobre la Obesidad en la Infancia y la Adolescencia, en relación con su altura, la adolescente tiene obesidad. El IMC de 28,12 se sitúa entre los percentiles 97 y 99,5. Esto significa que menos del 3 % de las chicas de la misma edad tiene un peso tan elevado. Debería acudir al médico junto con sus padres para establecer un programa de adelgazamiento adecuado con otras personas afectadas.
Peso de 82 kg, obesidad extrema
Con 82 kg y una altura de 1,60 m, según la directriz S2, una adolescente de 15 años padece obesidad extrema. El IMC de 32,03 está por encima del percentil 99,5. Esto significa que menos del 0,5 % de todas las chicas de su edad tiene un peso tan elevado. Junto con sus padres, debería acudir a un médico para establecer un programa de adelgazamiento adecuado.